Info Intersindical

Encuesta /Investigación Concurso Bialet Maseé

Visión “Actual” y a “Afuturo” (10 años) en el Sector Comercio.

facebook y twitter

Queremos aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnología, y así hacerles llegar toda la información, también estamos en las redes sociales.

Data Sindical

Un sitio donde encontraras información sobre tu sindicato.

Mostrando entradas con la etiqueta PARITARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARITARIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2012

Maestranza y limpieza acuerdo salarial

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) y la Asociación de Empresas de Limpieza han arribado a un nuevo Acuerdo salarial en el que se establece nuevas escalas salariales con vigencia escalonada a partir de los meses de agosto y octubre de 2012, y enero de 2013.


El aumento pactado es de un 24.48% para los básicos conformados vigentes al mes de marzo de 2012, a partir del mes de agosto de 2012 en adelante, según la grilla que se adjunta.

Base Marzo de 2012 Total: $3.350,-

  • Mes Agosto 2012 Total: $3.685,- que equivalen al 10% de incremento.
  • Mes Octubre 2012 Total: $3.685,- que equivalen al 10% de incremento.
  • Mes de Enero 2013 Total: $4.170,- que equivalen al 24,48% de incremento.





Acuerdo

sábado, 4 de agosto de 2012

Visitadores Médicos Sin acuerdo en paritarias


El sindicato acusó a las Cámaras empresariales de Laboratorios (CAEME, CILFA y Cooperala) que demostraron una vez más su firme decisión de continuar dilatando la posibilidad de firmar un acuerdo.

A esta negativa de las cámaras para firmar un acuerdo, se le suma la permanente acción intimidatoria de las empresas sobre los y las trabajadoras que adhieren a las acciones gremiales que impulsa el sindicato. Incluso, en la última reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, sumaron una nueva provocación en su estrategia dilatoria al denunciar ante la cartera laboral las medidas gremiales como acciones ilegales.

En este marco, la AAPM junto a los gremios nucleados en la FAAPROME, mantienen y profundizan su plan de lucha y convocan a todos los secretarios generales y delegados a definir las movilizaciones y bloqueos a los laboratorios y a las distribuidoras de los medicamentos, propiedades de las farmacéuticas.

El sindicato nacional de visitadores médicos reclama un 36,5% de recomposición al básico y mejoras de condiciones de trabajo en el Convenio Colectivo: reconocimiento de gastos movilidad, sala materno-paternal para hijos de 0 a 5 años, licencias especiales, jornada laboral, pago de antigüedad sin topes, vacaciones, reconocimiento especial para los trabajadores de zonas donde el costo de vida es superior al resto del país, cláusulas de genero, entre otras demandas.

Pasteleros reclaman aumento


En el marco de las negociaciones paritarias del sector que se llevan a cabo en el Ministerio de Trabajo, las cámaras empresarias ofrecieron un 10%, propuesta que fue rechazada y en consecuencia no hubo acuerdo. Las negociaciones al momento pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes.

Mientras tanto el próximo lunes los trabajadores realizarán una asamblea donde evaluarán la situación ya que lo que solicita el gremio es un 20% de incremento, retroactivo a julio y sobre el básico de ese mismo mes. Lejos está la oferta de los tres sectores patronales que propusieron un 10%, en dos cuotas (setiembre y noviembre) pero sobre el básico del primero de enero de este año.

Desde el gremio manifestaron que la intención es no llegar a tomar medias de fuerza y mantener abiertos los canales de diálogo.

domingo, 8 de julio de 2012

Asociación Obrera Textil acuerdo salarial CCT 500-07


Nuevo acuerdo salarial entre la Asociación Obrera Textil y la Federación de Industrias Textiles. Con fecha 15 de Junio, la Asociación Obrera Textil y la Federación Argentina de Industrial Textiles, acordaron un incremento salarial para los empleados bajo el convenio colectivo de trabajo 500/07.


Por el mencionado Acuerdo se establece el pago de asignaciones no remunerativas con vigencia a partir del 1 de junio de 2012.


Asimismo, las partes acordaron nuevas escalas salariales con vigencia a partir del mes de noviembre de 2012.




lunes, 2 de julio de 2012

Prensa Cierran Paritaria En 21%


La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires UTPBA, cerró ayer la negociaciones paritarias de la rama radial. El incremento salarial alcanza un 21% de aumento en 3 tramos.
  • 7% en mayo; 
  • 7% septiembre;
  • 7% en enero.

Además se acordó el pago de $250 NO REMUNERATIVOS para todos los meses del año. Luego esa cifra pasará al básico, con un poco más de incremento en las categorías más bajas de aspirante, reportero, cronista; que en abril de 2013 se sumará al básico de $265.

Esto Significa en números un incremento del 27,4% para Jefes de turno,y Redactores, de 29,1% para cronistas y 30,1 para reporteros.

Además la patronal se comprometió a volver a reunirse en el Ministerio de Trabajo el próximo 27 de agosto para debatir el pedido de aumento en la antigüedad del 2% al 3%.

jueves, 28 de junio de 2012

Trabajadores de Vigilancia

El Sindicato que nuclea a los trabajadores de Vigilancia e Investigación, SUVICO, asistirá mañana a una nueva audiencia Paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio anticipadamente se encargó de dejar en caro a la CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES, que de no mediar un acuerdo salarial que abarque las necesidades de los trabajadores se continuará con movilizaciones en los objetivos donde presten servicios las empresas de seguridad privada.

lunes, 25 de junio de 2012

Alimentación acuerda una Suba Salarial Del 27,5%


El acuerdo implica un incremento salarial del 27,5 % escalonado en tres tramos.

todavía se esta discutiendo algunos puntos del convenio, indicaron desde la Coordinadora de Productos Alimenticios COPAL.

Por el peso específico del sector, se trata de una de las paritarias más importantes, la única que al día de hoy no logró concluir un acuerdo.

En los últimos días y luego del vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el gremio de la Alimentación implementó un plan de lucha con paros de cuatro horas en las principales plantas alimenticias de la Ciudad de Buenos Aires.

pasteleros reclaman un aumento del 32%


Según informaron fuentes gremiales, aún no han recibido respuesta de parte de las cámaras empresarias por lo que no se ha llegado a ningún acuerdo, no hubo un ofrecimiento salarial y por ello en asamblea se dispuso esta medida de fuerza en Mar del Plata y la zona en todo lo relacionado con la rama alfajor.
Asimismo adelantaron que de no aparecer ningún ofrecimiento razonable, que se acerque al pedido ya que sólo ofrecieron 18%, se resolverá un paro de 48 horas.
Desde el Sindicato de Pasteleros se solicitó a los empresarios del sector un incremento salarial del 32 por ciento para todo el año, cifra lejana al 18 de la patronal. La misma fue considerada desde el gremio como una burla y por ello la gente decidió en asamblea un paro de actividades para este viernes en nuestra ciudad y toda la zona.

jueves, 21 de junio de 2012

Camioneros 25,5%. de aumento


El presidente de FADEEAC, anunció esta tarde en conferencia de prensa, que firmó con el titular del gremio de camioneros, un acuerdo salarial para un aumento del 25,5%. El aumento será escalonado, en tres tramos no acumulables según el siguiente detalles:
  • 12,5% en Junio 2012
  • 7% en noviembre 2012
  • 5% en marzo 2013

La suba salarial del 25,5% que se pagará en tres episodios. Los empresarios hemos cumplido con nuestra parte, que es la negociación de salarios. De este modo estamos más cerca de restablecer la paz social y el abastecimiento.

Caucho y Afines Acordó un 24%


El Sindicato de Empleados del Caucho y Afines (SECA), ha cerrado nuevos acuerdos de recomposición salarial.

Por un lado con la Federación Argentina del Neumático, que comprende a los trabajadores por el convenio colectivo de trabajo 402/05.

Por el citado Acuerdo se dispone un incremento salarial equivalente al 24% sobre las remuneraciones vigentes al mes de abril de 2012 a abonarse en forma progresiva y no acumulativa según el siguiente cronograma:
  • 16% a partir de mayo de 2012;
  • 4% a partir de agosto de 2012;
  • 4% a partir de noviembre de 2012.


Además, el sindicato a logrado cerrar un acuerdo con la Federación Argentina de la Industria del Caucho, que establece un incremento salarial para los empleados bajo el CCT 375/04.

En el acuerdo, las partes convinieron un incremento salarial equivalente al 24% a abonarse en forma progresiva y no acumulativa según el siguiente cronograma:
  • 12% a partir de mayo de 2012;
  • 6% a partir de agosto de 2012;
  • 6% a partir de noviembre de 2012.

martes, 19 de junio de 2012

Camioneros acata la conciliación obligatoria en todo el país menos en Entre Ríos

El vocero del Sindicato de Chóferes de Camiones, confirmó, que la entidad gremial acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, en todo el país, a excepción de la provincia de Entre Ríos donde el paro será total a partir de hoy en la rama de transporte de combustible.

Previamente, fuentes de la cartera laboral habían precisado que la conciliación obligatoria es por 15 días hábiles a partir de la medianoche y se adoptó ante la medida intempestiva del sindicato de camioneros y con el fin de mantener la negociación en un clima de paz social.

La paritaria se desarrolla para renovar el acuerdo anterior que vence el próximo 30 de junio.

Los camioneros reclaman un aumento salarial del 30%, que se compensen los descuentos por impuesto a las Ganancias y que no haya tope salarial para el pago de asignaciones familiares, mientras la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) realizó en el marco de la paritaria una oferta del aumento salarial del 21 por ciento que fue rechazada por la parte sindical.

martes, 12 de junio de 2012

Trabajadores de Carga y descarga Acordó un 19,5%


La Unión Trabajadores de Carga y descarga de la República Argentina ha arribado a un nuevo Acuerdo salarial del 19,5% en dos tramos. El mismo comprende a los trabajadores alcanzados por el CCT 508/07.

El incremento salarial equivalente al 19,5% deberá abonarse en forma escalonada según el siguiente cronograma:

  • 10% a partir de junio de 2012.
  • 9,5% a partir de julio de 2012.


El mencionado Acuerdo ha sido presentado al Ministerio de Trabajo, a la espera de  homologación.



lunes, 11 de junio de 2012

UTHGRA. Firmo acuerdo salarial por 25%


Luego de varias reuniones de negociaciones, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, UTHGRA. Firmo el acuerdo salarial 2012 del 25% en promedio, los cuales según informaron  empresarios y gremialistas del sector serán abonados en forma escalonada hasta el mes de febrero del año 2013.

Este convenio abarca al 60% de los trabajadores gastronómicos, mientras que otro 20% ya había alcanzado un acuerdo y aún resta un porcentaje similar para cerrar las paritarias en el sector.

sábado, 9 de junio de 2012

AUMENTO DEL 25% PARA TRABAJADORES DE LABORATORIO BAGO CON SEDE EN LA PLATA


En el marco de las negociaciones paritarias se acordó con la empresa Bagó  un aumento salarial para los trabajadores del sector de un 25%  sobre los últimos salarios básicos.


Este aumento se hará efectivo en forma escalonada. A partir del 01 de junio será un 19%, y un 6% para el mes de agosto; en este mismo contexto se acordó una bonificación  extraordinaria  para  cada una de las categorías  que,  en  el caso de operario líder asciende a setecientos cuarenta y dos pesos ($742) más una Asignación Única  no Remunerativa Vacacional de setecientos veinte pesos ($720).


El acuerdo que permitirá elevar  el salario básico de un operario especializado a nueve mil ciento cincuenta y cinco pesos ($9.155).


Estos aumentos abarcan a más de 500 trabajadores, entre las plantas que posee la empresa Bagó en la ciudad de La Plata y la localidad de City Bell.


CONVENIO COLECTIVO BAGO - 2012


Texto del acta acuerdo salarial alcanzado con la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo


Finalmente la Federación de Comercio (FAECYS) dio a conocer el texto del acta definitiva del acuerdo salarial alcanzado con la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) para la rama de Agencias de Viaje bajo el acuerdo CCT 547/08.

La semana pasada, la AAAVyT  había adelantado los términos del acuerdo pero todavía faltaba la firma por parte de los representantes de la FAECYS.

El nuevo ACUERDO SALARIAL incrementa en un 24 % sobre las escalas vigentes de las remuneraciones básicas del CCT  547/08 y que se aplicará, no acumulativamente, según se  detalla:
  • 15 % a partir de Mayo de 2012.
  • 9 % a partir de Noviembre de 2012.


Paritarias 25% para trabajadores de droguerías

El incremento acordado con los representantes de la Asociación de Distribuidores de Especialidads Medicinales será escalonado: los empleados percibirán un incremento del 16% a partir de junio de este año; un 7% en setiembre y un 2% en enero de 2013.

Las negociaciones paritarias desarrolladas en el marco del convenio 120/75 –que rige la relación laboral en ese sector de la actividad- culminaron esta semana con la firma del convenio en el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, por ejemplo, el salario básico para el trabajador de la primera categoría será, en junio, de 4.976 pesos y en enero, de 5.363.

El acuerdo también incluyó una suba en los adicionales que cobran quienes se desempeñan en las droguerías: el adicional cobranza quedó en 500 pesos; el correspondiente a sala maternal, paso a 590 y la asignación post vacacional se fijó en 475 pesos.

La mejora beneficiará a más de 4.500 trabajadores que desarrollan su actividad en los 43 municipios que abarca ATSA La Plata. En la capital bonaerense y los distritos vecinos.


CONVENIO COLECTIVO 120/75 - 2012


viernes, 8 de junio de 2012

Alimentación esta buscando un aumento salarial del 30%


Los trabajadores del Sindicato de Alimentación que se vienen movilizando para reclamar un aumento salarial algo que tienen postergado, ya llevan el mes de Abril y Mayo y lo que va de Junio por lo que son unas paritarias demasiado largas y han decidido movilizarse para presionar.

Como otros sindicatos Alimentación esta buscando un aumento salarial en este caso es del 30% y en contrapartida el aumento que ofrece la cámara empresarial no alcanza al mínimo aumento que pretende el gremio, y esto extiende más el que se llegue a acordar en estas paritarias.

Por lo que, desde el Ministerio de Trabajo ha prorrogado en 10 días más la conciliación obligatoria, que ha sido dictada durante mediados del pasado mes de Mayo lo que pondría freno a la posibilidad de hacer una huelga y que se llegue a un bloqueo de las fábricas del sector hasta ahora solo fue la movilización y que el pasado martes 5 de Junio otra reunión con la Federación de Industrias de Productos Alimenticios (FIPAA) y el gremio y ver si podía llegarse a un acuerdo también se decidió la movilización de los trabajadores a la Plaza de los dos Congresos y la sede de la cámara empresaria que se encarga de agrupar a las industrias alimenticias.

Lo que figura en el último convenio no sirve de mucho si se toma en cuenta que este ha vencido en el mes de Abril así y todo el mismo está vigente por ultra actividad, esto hace que los empleados del sector todavía perciban por salario mínimo unos $4020 por mes, dicha cifra sirve para apoyar su pedido de subida salarial que es del 30% de aumento salarial lo que de conseguirlo les permitirá a los trabajadores del sector poder ganar en los nuevos salarios unos $5000  lo que sería un aumento de 980 pesos si se suma esto a los $4020 mencionados, sería todo un logro pero que se podría lograr a mitad de camino ya que tal vez no consigan el 30% de aumento y si un poco menos.

miércoles, 6 de junio de 2012

ASIMRA acuerda 23% más suma fija de $ 1200

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina firmó ayer el acuerdo salarial entre empresarios del sector y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA), el cual establece un incremento salarial del 23% a partir de mayo y una suma fija no remunerativa de $1200 a pagar por única vez en una sola cuota en enero de 2013.

La CAMIMA es una entidad sin fines de lucro, que representa a empresas pertenecientes a la industria metalúrgica.

martes, 5 de junio de 2012

Madereros: nuevo acuerdo salarial retroactivo a abril 2012


Con fecha 10 de mayo,la Union de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA) y la Federación Argentina de la Industria Madererar y Afines (FAIMA), han arribado a un nuevo Acuerdo salarial para el CCT 335/75.

Por el citado Acuerdo, las partes convienen un incremento en los salarios equivalente al 25,5% para los trabajadores de las ramas “muebles, aberturas, carpinterías y demás manufacturas de madera y afines”, “maderas terciadas”, “aserraderos, envases y afines” y “aglomerados”, a abonarse en 3 etapas:
  • 10% a partir de abril 2012,
  • 8% a partir de agosto 2012, y
  • 7,5% a partir de diciembre 2012.

No remunerativo

El incremento salarial tendrá el carácter de no remunerativo, incorporándose al salario básico como sumas remunerativas en etapas a partir de agosto 2012, diciembre 2012 y abril 2013, respectivamente.

Aporte a OSPIM

Las sumas no remunerativas generarán exclusivamente el cumplimiento de las obligaciones para con los aportes y contribuciones a la Obra Social de la Industria de la Madera (OSPIM), 

Aporte al sindicato

Además, se devengará la cuota sindical (art. 21, CCT 335/1975), Fondo de Cooperación Social y Capacitación Profesional (art. 32, CCT 335/1975) y Fondo Solidario de Seguro de Vida y Sepelio (art. 32 bis, CCT 335/1975).

El Acuerdo ha sido presentado al Ministerio de Trabajo, encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.


domingo, 3 de junio de 2012

Visitadores Médicos piden 36.5%


Visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina, exigen la convocatoria a paritarias, un aumento del 36,5% y mejores condiciones laborales.

La asociación sindical enrolada en la CTA a través de un comunicado aseguró que lleva adelante un intenso plan de lucha con quite de colaboración, medidas de acción directa en reuniones de equipo, y movilizaciones en todo el país en el marco de la preparación del paro nacional de visitadores médicos del 8 de Junio próximo.

Los visitadores señalan que La industria farmacéutica argentina en los últimos años viene gozando de la rentabilidad más elevada entre los sectores industriales, incluso superando a la industria automotriz y de la construcción, considerados como los sectores más dinámicos para el crecimiento del PBI desde el 2005.

El sindicato nacional de visitadores médicos viene desarrollando medidas de fuerza gremiales a nivel nacional junto a los gremios nucleados en la federación sindical del sector, en reclamo de la recomposición del salario básico y mejoras en el Convenio Colectivo.

Los trabajadores entre las cosas que reclaman, piden el reconocimiento de gastos de movilidad, sala materno paternal para hijos de hasta 5 años, licencias especiales, pago de antigüedad sin topes, vacaciones, reconocimiento especial para los trabajadores de zonas donde el costo de vida es superior al resto del país y cláusulas de genero.