Info Intersindical

Encuesta /Investigación Concurso Bialet Maseé

Visión “Actual” y a “Afuturo” (10 años) en el Sector Comercio.

facebook y twitter

Queremos aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnología, y así hacerles llegar toda la información, también estamos en las redes sociales.

Data Sindical

Un sitio donde encontraras información sobre tu sindicato.

Mostrando entradas con la etiqueta UTHGRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTHGRA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2012

UTHGRA. Firmo acuerdo salarial por 25%


Luego de varias reuniones de negociaciones, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, UTHGRA. Firmo el acuerdo salarial 2012 del 25% en promedio, los cuales según informaron  empresarios y gremialistas del sector serán abonados en forma escalonada hasta el mes de febrero del año 2013.

Este convenio abarca al 60% de los trabajadores gastronómicos, mientras que otro 20% ya había alcanzado un acuerdo y aún resta un porcentaje similar para cerrar las paritarias en el sector.

lunes, 21 de mayo de 2012

Gastronómicos buscan negociar nuevas pautas salariales


Los trabajadores gastronómicos también presionan por un incremento de 30%. La semana pasada, el gremio que lidera Luis Barrionuevo realizó un Congreso en el que se decidió llevar adelante medidas de fuerza en caso de que las Cámaras empresariales no accedan al pedido de aumento.

Actualmente, el sector se encuentra bajo una conciliación obligatoria que vence esta semana.

"Tenemos pensado comenzar con quites de colaboración para seguir con paros en distintas regiones y posteriormente con un paro nacional; no aceptamos que el Gobierno quiera imponer un tope de aumento ya que las paritarias son libres y se discuten con los empresarios; este año terminamos de cobrar el 34% que se acordó en varios tramos en 2011; en realidad fue un aumento insuficiente ya que el alza de los precios fue mayor", dijo Barrionuevo.

El año pasado, los gastronómicos lograron un aumento salarial de 34%, a pagar en 5 veces: diez en mayo, diez en julio, cinco en septiembre, cinco en noviembre y el cuatro por ciento restante en enero, lo que llevó a $3.800 el salario inicial de un mozo.

viernes, 27 de abril de 2012

Gastronómicos amenazan con huelga

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) anunció un paro nacional para el próximo lunes, en pleno fin de semana largo, por la celebración del Primero de Mayo, en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento para este año.

"El poder adquisitivo se pierde día a día y por eso es necesario actualizar el salario real", aseguró el secretario general de los gastronómicos de la Capital Federal, Dante Camaño, al justificar la medida de fuerza.

"Estamos muy retrasados", insistió Camaño, que explicó que el gremio comenzará a movilizarse a partir de este viernes en las principales ciudades turísticas del país, para concluir en un paro nacional el próximo lunes.

El dirigente, cuñado del jefe nacional del sindicato, Luis Barrionuevo, dijo que las negociaciones salariales con las cámaras del sector se empantanaron el martes pasado, cuando los empresarios ofrecieron un incremento de haberes del 25 por ciento y en cuotas para el año en curso.

"El martes pasado se rompió la negociación. Nosotros pensábamos que íbamos a estar más cerca", expresó Camaño, quien dijo que el gremio pretende cerrar un acuerdo salarial que contemple un aumento mínimo del 30%.

Otra posibilidad es acordar con los empresarios un 20 por ciento de incremento de haberes por seis meses y cumplido ese lapso retomar las gestiones para el resto del año.

"Es probable que algunas cámaras acepten esta alternativa", dijo Camaño, que de todos modos aseguró que ningún funcionario nacional ni representante del sector empresario se había comunicado con las autoridades gremiales -hasta esta noche- para reanudar el diálogo y tratar de evitar el paro del lunes.

En este contexto, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Argentina (FEHGRA) cuestionó la decisión del gremio que lidera Barrionuevo y consideró que las medidas de fuerza anunciadas "carecen de sustento legal".

"El Acuerdo Salarial 2011 está vigente hasta el 31 de mayo próximo, incorporando los últimos incrementos en el citado mes, razón por la cual (FEHGRA) considera que las medidas de fuerza referidas carecen de sustento legal", remarcó la Federación, en un comunicado de prensa.

"Se debe agregar que por primera vez el día de mañana hemos sido citados a audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para iniciar conversaciones al respecto", agregó la entidad que encabeza Oscar Ghezzi.

Está previsto que durante el fin de semana largo, por el Día Internacional de los Trabajadores, los afiliados a UTHGRA se movilicen en los principales destinos turísticos del país, como San Carlos de Bariloche, Mendoza, Córdoba, Rosario, Puerto Iguazú, Buenos Aires y Mar del Plata. 

La medida de fuerza incluirá "escraches y batucadas y un paro general el próximo lunes, en caso de que no haya un acuerdo con los empresarios para mejorar los salarios", según un comunicado de prensa del gremio.

Un plenario de delegados votó en favor de la realización del paro y Camaño pidió "comprensión por parte de los empresarios porque el costo de la vida sigue aumentando desproporcionadamente y se siente en el bolsillo del trabajador".