Info Intersindical

Encuesta /Investigación Concurso Bialet Maseé

Visión “Actual” y a “Afuturo” (10 años) en el Sector Comercio.

facebook y twitter

Queremos aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnología, y así hacerles llegar toda la información, también estamos en las redes sociales.

Data Sindical

Un sitio donde encontraras información sobre tu sindicato.

Mostrando entradas con la etiqueta CAMIONEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMIONEROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Camioneros 25,5%. de aumento


El presidente de FADEEAC, anunció esta tarde en conferencia de prensa, que firmó con el titular del gremio de camioneros, un acuerdo salarial para un aumento del 25,5%. El aumento será escalonado, en tres tramos no acumulables según el siguiente detalles:
  • 12,5% en Junio 2012
  • 7% en noviembre 2012
  • 5% en marzo 2013

La suba salarial del 25,5% que se pagará en tres episodios. Los empresarios hemos cumplido con nuestra parte, que es la negociación de salarios. De este modo estamos más cerca de restablecer la paz social y el abastecimiento.

martes, 19 de junio de 2012

Camioneros acata la conciliación obligatoria en todo el país menos en Entre Ríos

El vocero del Sindicato de Chóferes de Camiones, confirmó, que la entidad gremial acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, en todo el país, a excepción de la provincia de Entre Ríos donde el paro será total a partir de hoy en la rama de transporte de combustible.

Previamente, fuentes de la cartera laboral habían precisado que la conciliación obligatoria es por 15 días hábiles a partir de la medianoche y se adoptó ante la medida intempestiva del sindicato de camioneros y con el fin de mantener la negociación en un clima de paz social.

La paritaria se desarrolla para renovar el acuerdo anterior que vence el próximo 30 de junio.

Los camioneros reclaman un aumento salarial del 30%, que se compensen los descuentos por impuesto a las Ganancias y que no haya tope salarial para el pago de asignaciones familiares, mientras la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) realizó en el marco de la paritaria una oferta del aumento salarial del 21 por ciento que fue rechazada por la parte sindical.

lunes, 28 de mayo de 2012

Camioneros solicitará una suma fija para compensar descuentos en los salarios


Pablo Moyano, Secretario adjunto del Sindicato de los Camioneros, explicó que desde su gremio le harán llegar a los directivos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas, FADEEAC, una nota  en la que se les  solicitará formalmente una suma fija de entre $3.000.- y $4.000.-  para poder compensar los descuentos en los salarios que realizan los empleadores derivados del Impuesto a las Ganancias.

Según remarcó  Pablo Moyano, es que el pedido será de una compensación permanente por lo menos hasta el el Gobierno avance en la modificación en el Mínimo no Imponible del impuesto a las Ganancias. El sindicalista advirtió duramente que: La intención es que esto se mantenga hasta que se le cante al Gobierno dejar de robarle el sueldo a los trabajadores con este impuesto.

Por su parte, los empresarios se mostraron sorprendidos ante la aspiración del gremio, dijeron que desconocían este reclamo de ganancias a la ves que, plantearon dificultades en su pago ya que la actividad  presenta   muchos aumentos de costos y sumados a la eliminación de los subsidios que integraban el Régimen de Fomento de la Profesionalización del Transporte de Cargas, REFOP.

Recordamos que en breve se deberá trata el aumento de salarial 2012 de los camioneros que ya anticiparon que van a pedir un 30%.

Porcentaje que supera ampliamente los acuerdo ya casi firmados como gremios de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, 23%, Empleados de Comercio 24%  y bancarios 24.5% y que constituirán una referencia para las paritarias en marcha.

viernes, 11 de mayo de 2012

camioneros continúa con la medida de fuerza en DAPSA

El sindicato de camioneros comunicó que continúa con la medida de fuerza en DAPSA al no llegar a un acuerdo con la empresa a la cual se le detecto el 80% del personal en forma irregular, y con malas liquidaciones de sueldos. El sindicato de choferes podía agudizar la protesta y generar conflictos en la provisión de combustibles. Asimismo se supo que en la paritaria donde reclamarán un 30% de aumento.