Info Intersindical

Encuesta /Investigación Concurso Bialet Maseé

Visión “Actual” y a “Afuturo” (10 años) en el Sector Comercio.

facebook y twitter

Queremos aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnología, y así hacerles llegar toda la información, también estamos en las redes sociales.

Data Sindical

Un sitio donde encontraras información sobre tu sindicato.

Mostrando entradas con la etiqueta JORNADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JORNADAS. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Jornada por la erradicación del Trabajo Infantil


La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a través de su Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género, llevará adelante el día de mañana, miércoles 30 de mayo, en su Escuela Político Sindical de la Ciudad de Buenos Aires sita en Urquiza 856, la 1° Jornada Programática de la Región Centro. 
Este encuentro, del que participarán 45 mujeres Dirigentes Sindicales de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, tendrá por objetivo abordar las problemáticas del trabajo infantil en el sector, la soberanía alimentaria y el desarrollo de vínculos sanos.
Del acto de apertura, que tendrá lugar a las 10 de la mañana, participarán la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género, Cra. Carolina Llanos, el Director de la Escuela Político Sindical, Cro. Oraldo Britos y representantes del Secretariado Nacional de la UATRE y del Consejo Directivo de OSPRERA. Mientras que el Secretario General del Gremio, Cro. Gerónimo Venegas, cerrará el encuentro en el acto a realizarse a las 18 horas.
Esta jornada, que lleva como lema Paradigmas, Liderazgo y Ejercicio en el Mundo del Trabajo, tendrá por objetivo promover la construcción de nuevos modelos de ciudadanía basados en la equidad de género brindando herramientas que contribuyan a generar espacios para el diálogo, la reflexión y el intercambio de conocimientos; propiciando la gestión articulada en el ámbito local y fortaleciendo la capacidad de diálogo, de negociación y aplicación de las normativas vigentes.
Algunos de los paneles de discusión serán: Introducción a la problemática del Trabajo Infantil, Soberanía y Seguridad Alimentaria y Vínculos Saludables, entre otros.
Este trabajo por regiones continuará avanzando sobre las otras regiones del país durante el resto del año.