Info Intersindical

Encuesta /Investigación Concurso Bialet Maseé

Visión “Actual” y a “Afuturo” (10 años) en el Sector Comercio.

facebook y twitter

Queremos aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnología, y así hacerles llegar toda la información, también estamos en las redes sociales.

Data Sindical

Un sitio donde encontraras información sobre tu sindicato.

Mostrando entradas con la etiqueta UOYEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UOYEP. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

ACTA DE ACUERDO PLASTICO


Con Fecha 19 de junio, la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), y la UOYEP acordaron una actualización salarial con relación a las retribuciones incluidas en el Convenio CTT 419/05. 

En el acuerdo suscripto se establece lo siguiente: 

PRIMERO: Ambas partes y los firmantes del presente acta, declaran que son integrantes en representación de las entidades nombradas precedentemente, de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 419/05, conforme a lo determinado en el Expediente Nº 1.252.511/07, de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo, de fecha 17 de diciembre de 2007. 

SEGUNDO: En ejercicio de su facultad negociadora, las partes que firman el presente acta convienen el régimen salarial de la aludida convención, por el período comprendido entre el 1º de Junio de 2012 al 31 de Mayo de 2013. Por Anexo I se acompañan los valores de los sueldos y salarios básicos que han de regir para dicho período. 

TERCERO: GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA NO REMUNERATORIA: 

Las empresas abonarán en carácter de asignación no remuneratoria y en carácter excepcional, a los trabajadores comprendidos en este acuerdo con contrato vigente a la fecha de pago que cumplan íntegramente la jornada legal de trabajo durante el mes completo, la suma igual y uniforme para todas las categorías de CCT Nº 419/05 de PESOS UN MIL QUINIENTOS ($ 1.500.-) la cual se liquidará bajo la leyenda “Gratificación Extraordinaria No Remuneratoria – Acuerdo CAIP – UOYEP 2012”, en forma completa o abreviada. Dicho importe se abonará en dos cuotas iguales junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de Junio 2012 y Diciembre 2012. Como se consigna en el Anexo I, estos importes se abonarán proporcionalmente a los trabajadores que cumplan jornadas inferiores a la legal, bajo modalidad de trabajo a tiempo parcial o jornada reducida (Art. 92 ter y 198 de la LCT). Habida cuenta su naturaleza y excepcionalidad, estos importes tendrán carácter no remuneratorio ni contributivo a ningún efecto. 

Se deja constancia de que el importe de la Gratificación aquí pactada no sufrirá disminuciones en razón de suspensiones adoptadas por causas no imputables al trabajador. 

El importe de la Gratificación Extraordinaria aquí pactada en ningún caso se incorporará a los salariosbásicos ni se considerará como base de cálculo de los mismos para futuras negociaciones. 

Dada su naturaleza y excepcionalidad, este importe tendrá carácter no remuneratorio y no será contributivo a ningún efecto ni generará aportes y contribuciones a los subsistemas de la seguridad social, salvo los aportes y contribuciones que determina el régimen de Obras Sociales y Art. 43º del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 419/05, de acuerdo al Anexo II que se acompaña. 

CUARTO: La bonificación por antigüedad contemplada en el Art. 6º del convenio, será liquidada sobre el salario o sueldo básico, de la categoría en la que revista el trabajador. En cuanto a los premios o incentivos que puedan existir en las empresas, los mismos se liquidarán conforme a los sistemas vigentes en cada una de ellas o en su caso, a los que surjan de acuerdos que se puedan negociar a nivel de las mismas, con las respectivas representaciones de los trabajadores. 

QUINTO: A los fines de la liquidación de los haberes que correspondan por aplicación del presente acta, las partes ratifican en su contenido lo dispuesto por el Art. 25º de la convención, que será aplicable en cada caso en particular, conforme a las modalidades existentes en cada empresa. 

Las partes se comprometen a elevar el presente acuerdo al Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo a los fines de su homologación y registro.

lunes, 25 de junio de 2012

Industria Del Plástico Escala salarial 2012-2013

Industria del plástico acordaron una nueva escala salarial

La Cámara Argentina de la Industria Plástica CAIP, y la Unión de Obreros y empleados Plásticos UOYEP, acordaron una actualización salarial con relación a las retribuciones incluidas en el Convenio CTT 419/05.

En el acta acuerdo las partes establecieron un nuevo régimen salarial para los empleados bajo el CCT 419/05, por el período comprendido entre el 1º de Junio de 2012 al 31 de Mayo de 2013. Las mismas se pueden ver en el Anexo I que acompaña el acuerdo.

Gratificación extraordinaria no remunerativa.

Las partes establecieron que las empresas abonarán en carácter de asignación no remuneratoria y en carácter excepcional, a los trabajadores comprendidos en este acuerdo con contrato vigente a la fecha de pago que cumplan íntegramente la jornada legal de trabajo durante el mes completo, la suma igual y uniforme para todas las categorías de CCT 419/05 de $ 1.500. La cual se liquidará bajo la leyenda “Gratificación Extraordinaria No Remuneratoria – Acuerdo CAIP – UOYEP 2012”, en forma completa o abreviada. Dicho importe se abonará en dos cuotas iguales junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de Junio 2012 y Diciembre 2012.

Estos importes se abonarán proporcionalmente a los trabajadores que cumplan jornadas inferiores a la legal, bajo modalidad de trabajo a tiempo parcial o jornada reducida

Además, estos importes tendrán carácter no remuneratorio ni contributivo a ningún efecto.

El importe de la Gratificación Extraordinaria en ningún caso se incorporará a los salarios básicos ni se considerará como base de cálculo de los mismos para futuras negociaciones.

La bonificación por antigüedad

Será liquidada sobre el salario o sueldo básico, de la categoría en la que revista el trabajador.

Premios o incentivos

De corresponder, los mismos se liquidarán conforme a los sistemas vigentes en cada una de ellas o en su caso, a los que surjan de acuerdos que se puedan negociar a nivel de las mismas, con las respectivas representaciones de los trabajadores.

El acuerdo fue elevado al Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo a los fines de su homologación y registro.